Asturias

El mes de noviembre es en Asturias el mes de los amagüestos. Un amagüestu (también llamado magüestu o magostu) es una fiesta, una celebración en la que nos reunimos con la excusa de comer castañas asadas y beber sidra dulce. Pero no es solo eso. El...

El otoño (la seronda, en asturiano) es una época casi mágica en Asturias. La buena temperatura que aun disfrutamos, el aire “de les castañes”, los colores ocres y rojizos de los bosques asturianos, la riqueza de los frutos de otoño… Todo esto invita a estar...

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BS822LYn2LE] No te creas, no es tan difícil ver un oso en Asturias. Paca y Molina te esperan en el cercado de Santo Adriano. Pero también hay otros lugares en el paraíso para ver osos en su hábitat natural. Y eso que hace unos años, pocas...

Asturias es el resultado del verde de sus montes y el azul de sus playas. Con unos 345 kilómetros de costa bañada por el mar Cantábrico, en el Principado se pueden descubrir auténticos paraísos para disfrutar del mar. La unión de la playa y la montaña...

Asturias es mar y montaña, y ambos se unen a través de los numerosos ríos que cruzan la región, principalmente de Sur a Norte. Aunque hay algunos, como el Nalón, el Nora o el Piloña que en algún momento siguen una dirección de Este a Oeste. Casi todos...

Gracias a nuestra orografía y a que en Asturias no se libraron batallas cruentas de los cientos de guerras que asolaron España y Europa, hemos logrado conservar el más completo conjunto de arquitectura altomedieval de todo el Occidente Europeo. Los monumentos fueron construidos entre los...

Se dice eso de que Asturias es España y lo demás tierra conquistada porque aquí comenzó la reconquista en el año 722. Y no finalizaría hasta 7 siglos después con la toma de Granada, en 1.492. Eran tiempos convulsos, y los vencedores de aquella batalla de...